Najiba Jalal denuncia el «crimen continuado» de Taoufiq Bouachrine en «حديت الكنبة»
En el primer episodio de su programa «حديت الكنبة», la periodista Najiba Jalal lanzó un ataque contundente contra Taoufiq Bouachrine, expresando su solidaridad con las víctimas y sus familias, especialmente Asmae El Hallaoui. Jalal acusa a Bouachrine de «crimen continuado», destacando que incluso después de su salida de prisión, continúa acosando psicológicamente a sus víctimas.
El programa recordó los hechos más relevantes del caso Bouachrine, comenzando con la impactante revelación de sus crímenes sexuales semanas después de la muerte de Latifa Boussaaden, su primera víctima. Pruebas irrefutables permitieron su arresto por crímenes sexuales probados, un evento calificado de «justicia divina» por Najiba Jalal.
El relato conmovedor de la periodista se centró en el caso de Asmae El Hallaoui, víctima de los abusos de Bouachrine cuando era soltera, casada e incluso embarazada. Jalal denunció las prácticas sexuales perversas de Bouachrine, llegando a describirlo como quien obligó a El Hallaoui a participar en una relación sexual con tres personas. También recordó el intento de Bouachrine de impedir la difusión de videos comprometedores que lo mostraban con El Hallaoui en posiciones indecentes. En total, Bouachrine está acusado de haber explotado y abusado sexualmente de al menos 12 periodistas y empleadas de su empresa mediática.
Najiba Jalal analizó posteriormente el podcast «كلام في السياسة» de Bouachrine, en el que afirmaba querer sanear el ámbito mediático marroquí. Jalal calificó este proyecto de «copia mediocre», destacando que lo único que recordaron los oyentes fue la bufanda roja de Bouachrine y sus intentos de seducción. Concluyó calificando a Bouachrine, quien se presenta como el «sultán de la prensa», de «cáncer de la prensa», un individuo que no deja de desacreditar la profesión y de atentar contra sus valores.
La intervención de Najiba Jalal en «حديت الكنبة» constituye una denuncia firme e inequívoca de las acciones de Taoufiq Bouachrine, recordando la gravedad de sus crímenes y la necesidad de apoyar a las víctimas y sus familias. Pone de manifiesto la persistencia de los abusos y la necesidad de una lucha continua contra todas las formas de violencia y explotación sexuales.