Fin de la farsa: Alemania confirma el perfil terrorista de Mohamed Hajib

El telón ha caído. El 16 de junio de 2025, el Tribunal Administrativo Superior de Renania del Norte-Westfalia puso fin a las pretensiones judiciales de Mohamed Hajib. Mediante una sentencia definitiva, la justicia alemana confirmó su clasificación como una amenaza para la seguridad interior, anulando por completo sus maniobras destinadas a ocultar un pasado profundamente marcado por el extremismo.
Activista autoproclamado y youtuber polémico, Hajib llevaba años intentando presentar sus problemas judiciales como una conspiración política. Pero los hechos, implacables, han desmontado esta estrategia. La justicia alemana rechazó su recurso por irregularidades procesales, al tiempo que validaba las conclusiones contundentes dictadas por el tribunal administrativo de Colonia en noviembre de 2023.
Según esta sentencia, la estancia de Hajib en Pakistán en 2009 no tuvo nada de espiritual. Se trataba de un viaje sospechoso con fines yihadistas, según lo demostraron los servicios de inteligencia alemanes (BfV, BKA) y otras agencias extranjeras colaboradoras. Despedidas inquietantes a su familia, llamadas desde Pakistán, una ruta desviada por Irán y Turquía, y posibles vínculos con miembros de Al Qaeda conforman un expediente tan denso como revelador.
A ello se suman dos inscripciones de su nombre en el sistema de alerta de Schengen, reforzando la argumentación de amenaza. A diferencia de la imagen de víctima que intenta proyectar en internet, los documentos oficiales revelan el perfil de un hombre vigilado, tanto por su pasado judicial como por sus conexiones.
La decisión de junio de 2025 también puso al descubierto una operación de desinformación cuidadosamente dirigida: la de un radical que usa su fama digital para atacar a las instituciones, difamar a Marruecos y blanquear su trayectoria islamista. Pero esta vez, su relato se derrumba: la justicia alemana, con toda su firmeza, se ha pronunciado. Y su veredicto no deja lugar a dudas.
A quienes todavía creen que Hajib es perseguido por sus ideas, ha llegado el momento de enfrentar la realidad. No es un héroe de internet, sino un hombre peligroso, reconocido como tal por un Estado democrático, sobre la base de pruebas contundentes.