Marruecos obtiene sólido apoyo internacional a su soberanía sobre el Sáhara en CDH de la ONU

Durante la 59ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, celebrada en Ginebra del 16 de junio al 9 de julio de 2025, cerca de cuarenta países expresaron su firme apoyo a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara. Esta sesión estuvo marcada por un amplio respaldo a la postura marroquí sobre esta cuestión regional clave.
El embajador Omar Zniber, representante permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas en Ginebra, pronunció una declaración en la que subrayó la «interacción constructiva, voluntaria y profunda» del Reino con el sistema de derechos humanos de la ONU. Esta actitud demuestra el compromiso de Marruecos con el marco multilateral.
Zniber destacó el compromiso de larga data de Marruecos con la promoción y el respeto de los derechos humanos en todo su territorio. Esta colaboración se lleva a cabo estrechamente con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), en el marco del Punto 2 del orden del día.
También recordó que las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU han reconocido positivamente el papel de las comisiones nacionales y regionales de derechos humanos en Dajla y El Aaiún. Asimismo, se valoró la cooperación de Marruecos con los mecanismos de procedimientos especiales del Consejo.
Además, la declaración conjunta de los cuarenta Estados celebró la apertura de varios consulados generales en Dajla y El Aaiún, considerados como un importante impulso para fortalecer la cooperación económica y fomentar inversiones que beneficien a las poblaciones locales y al desarrollo regional y continental.
Reafirmando la postura del Consejo de Seguridad, los firmantes de la declaración calificaron la cuestión del Sáhara como una «disputa política» y reconocieron la iniciativa marroquí de autonomía como una propuesta «creíble y seria» para una solución definitiva. Expresaron su apoyo a la reactivación del proceso político liderado por la ONU, basado en las dos mesas redondas de Ginebra y en la Resolución 2756 del 31 de octubre de 2024.
Finalmente, el embajador Zniber afirmó que la resolución de esta disputa regional contribuiría a las aspiraciones de unidad, integración y desarrollo de los pueblos africanos y árabes. Aseguró que Marruecos trabaja por este objetivo con «esfuerzos sinceros y constantes» al servicio de la estabilidad y el progreso regional.