Desmantelamiento de una Red Terrorista: Descubrimiento de un Arsenal Oculto en los Confines del Reino

Las investigaciones exhaustivas y las diligencias realizadas por la Oficina Central de Investigaciones Judiciales, dependiente de la Dirección General de Vigilancia del Territorio, en el marco de la investigación en curso sobre el desmantelamiento de una organización criminal afiliada a la entidad terrorista Daesh en la región del Sahel, han permitido obtener elementos de inteligencia determinantes, corroborados por datos técnicos de alta precisión.

Estos elementos revelaron la existencia de una zona montañosa sospechosa de servir como santuario logístico, destinada al transporte y almacenamiento de armas y municiones en beneficio de los miembros de dicha organización, con el fin de llevar a cabo sus oscuros fines. La experiencia técnica avanzada, junto con las capacidades de localización satelital y la explotación de las coordenadas geográficas obtenidas durante las investigaciones, permitió identificar con exactitud dicha zona en la provincia de Errachidia. Más específicamente, se encuentra en la orilla oriental del Oued Guir, en el área de «Tel Mzil», en el municipio de «Oued N’aam», en la región de Boudenib, en los confines orientales del Reino. Las inspecciones in situ y las operaciones de cartografía pusieron de manifiesto la topografía escarpada del lugar, situado al pie de una formación rocosa de difícil acceso debido a senderos abruptos y no acondicionados.

Esta configuración hizo necesario el despliegue de medios logísticos adecuados para permitir que los equipos de investigación llevaran a cabo las búsquedas y diligencias requeridas con toda la rigurosidad que exigía la situación. De acuerdo con los rigurosos protocolos que regulan la gestión de amenazas terroristas, especialmente en áreas sospechosas de albergar armas y sustancias explosivas, la Oficina Central de Investigaciones Judiciales desplegó unidades caninas especializadas en la detección de explosivos, dispositivos de localización de metales, equipos de análisis e identificación de sustancias sospechosas, así como equipos de barrido radiográfico y robots de investigación dedicados a la detección de artefactos explosivos.

Las operaciones de búsqueda y rastreo, que se extendieron durante casi tres horas, condujeron al descubrimiento de una carga de armas y municiones cuidadosamente ocultas al pie de la formación rocosa. Las armas, meticulosamente envueltas en bolsas de plástico y periódicos provenientes de Mali — entre los cuales se encontraban semanarios fechados el 27 de enero de 2025 — dan testimonio del modus operandi clandestino adoptado por los instigadores de esta maniobra criminal. El arsenal incautado incluye, entre otros, dos fusiles de asalto tipo Kaláshnikov acompañados de sus cargadores, dos escopetas, diez pistolas de calibres variados, así como una cantidad sustancial de municiones de diversas categorías.

Todos estos elementos fueron cuidadosamente sellados y sometidos a un inventario detallado, con el fin de ser transmitidos al laboratorio nacional de la policía científica, donde se someterán a análisis balísticos y técnicos exhaustivos. Los primeros elementos de la investigación tienden a demostrar que este arsenal fue suministrado y transportado por un alto miembro de Daesh que opera en la región del Sahel, cuya responsabilidad incluye la gestión de las relaciones exteriores de la organización. Este último habría orquestado el envío de las armas a través de circuitos clandestinos de contrabando, asegurando su transporte y ocultamiento en este bastión logístico.

Una vez asegurada la operación, habría transmitido las coordenadas del sitio a los miembros dirigentes de la red terrorista recientemente desmantelada, permitiéndoles acceder a este armamento para ejecutar sus oscuros fines. Paralelamente a las operaciones en el terreno, las investigaciones continúan bajo la supervisión de la fiscalía competente, con el objetivo de esclarecer todas las ramificaciones de esta organización criminal y descubrir sus conexiones con la rama africana de Daesh que opera en la región del Sahel.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba