El Rey Mohammed VI recibe al presidente mauritano Mohamed Ould Cheikh El Ghazouani en el Palacio Real de Casablanca
El 20 de diciembre de 2024, el Rey Mohammed VI recibió en el Palacio Real de Casablanca al presidente de la República Islámica de Mauritania, Mohamed Ould Cheikh El Ghazouani. Este encuentro se enmarca en las estrechas y fraternales relaciones entre ambos países, simbolizando una cooperación mutua y una asociación de confianza que se refuerza con el tiempo.
El comunicado del Gabinete Real indica que los dos Jefes de Estado destacaron la evolución positiva de su colaboración en diversos ámbitos, subrayando la solidez de los lazos que unen a los pueblos marroquí y mauritano. También expresaron su voluntad común de desarrollar proyectos estratégicos que fortalezcan la conectividad entre las dos naciones vecinas y coordinar sus esfuerzos en el marco de las Iniciativas Reales en África. Entre los principales proyectos abordados, se destacó el gasoducto Africano-Atlántico, así como la iniciativa del Rey Mohammed VI para facilitar el acceso de los Estados del Sahel al Océano Atlántico a través del territorio del Sahara Occidental.
A su llegada al Palacio Real, el presidente mauritano fue recibido con honores militares, pasando revista a un destacamento de la Guardia Real. Luego fue invitado a participar en la tradicional ceremonia de ofrenda de leche y dátiles, un gesto simbólico de bienvenida y hospitalidad en la cultura marroquí.
Durante este encuentro, los dos dirigentes discutieron particularmente el proyecto estratégico del gasoducto que conectaría Nigeria con Marruecos pasando por Mauritania, cruzando varios países de África Occidental. Este proyecto, iniciado por el Reino de Marruecos en 2016, tiene como objetivo transportar gas natural nigeriano a Marruecos y, potencialmente, a Europa, a través del Gasoducto Magreb-Europa. Representa un pilar esencial de la cooperación energética entre los países de la región y una palanca para el desarrollo económico de África.
El presidente mauritano también expresó su compromiso de apoyar las iniciativas reales para promover la cooperación regional y fortalecer los intercambios comerciales y energéticos. Estos proyectos deberían contribuir a la integración de los países de la región, en particular los Estados del Sahel, y facilitar su acceso al Atlántico, una zona estratégica para el comercio internacional.
Esta visita marca un hito en la cooperación entre ambas naciones y es testimonio de su voluntad de construir un futuro común basado en proyectos concretos y asociaciones duraderas. El encuentro de este viernes, tanto simbólico como estratégico, refleja la importancia de Mauritania para Marruecos en el contexto de los desafíos geopolíticos y económicos regionales.