Balance de la Seguridad en Marruecos en 2024: Entre Modernización y Éxitos Estratégicos
Marruecos, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, vivió un 2024 marcado por importantes avances en la seguridad pública y la modernización de los servicios administrativos. La Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) presentó un informe revelador de estos logros, destacando una estrategia integral centrada en la digitalización, la lucha contra el crimen y el fortalecimiento de los derechos humanos.
En términos de transformación digital, la introducción de la Tarjeta Nacional de Identidad Electrónica (CNIE 2.0) ha revolucionado los procesos administrativos al proporcionar herramientas de autenticación segura para las transacciones. Esta iniciativa está acompañada del portal «E-Police», que permite a los ciudadanos realizar diversos trámites de manera remota, y la integración de 30 nuevas instituciones públicas y privadas en la plataforma nacional de autenticación digital.
Los resultados en la lucha contra el crimen han sido espectaculares. Con una tasa de resolución de delitos penales del 95 %, Marruecos registró una reducción significativa en los crímenes violentos, incluyendo una caída del 24 % en los robos con agravantes y del 20 % en los robos de vehículos. El desmantelamiento de 947 redes criminales y la detención de más de 1.500 individuos involucrados en actividades ilícitas destacan la eficacia de los equipos anti-bandas, equipados con tecnologías avanzadas.
En el ámbito de los derechos humanos, la DGSN intensificó sus esfuerzos organizando más de 3.500 sesiones de formación especializadas para sus agentes. Estas iniciativas buscan promover una cultura de respeto a los derechos humanos en todas las operaciones policiales. La publicación de 710 directrices mejoró las condiciones de detención y garantizó un trato justo para las personas bajo custodia.
En el plano internacional, Marruecos reforzó sus asociaciones estratégicas con países como España y Francia. El Reino se destacó con la elección de un representante de la DGSN al cargo de vicepresidente de Interpol para África. Este éxito subraya la creciente importancia de Marruecos en el escenario internacional en materia de seguridad.
Además, la Fundación Mohammed VI apoyó al personal de la DGSN financiando iniciativas sociales y otorgando becas de excelencia a los hijos de los policías. Estos esfuerzos contribuyen a motivar al personal y mejorar sus condiciones laborales, fortaleciendo así su compromiso con la seguridad nacional.
Finalmente, los proyectos previstos para 2025, como la inauguración de la nueva sede de la DGSN en Rabat y la creación de seis laboratorios forenses regionales, forman parte de una visión a largo plazo. Estas iniciativas ilustran la determinación de Marruecos de continuar sus esfuerzos para una seguridad sostenible y adaptada a los desafíos del futuro.