Las jornadas de puertas abiertas de la DGSN: punto final en El Yadida con una edición récord

Se clausuró la sexta edición de las jornadas de puertas abiertas de la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN), celebradas este año en la ciudad de El Yadida. Durante cinco días, este evento ciudadano atrajo a 2,4 millones de visitantes, superando ampliamente la cifra alcanzada en la edición anterior en Agadir.

La manifestación, organizada en el recinto ferial Mohamed VI, alcanzó su punto álgido de asistencia durante el fin de semana, con casi 1,18 millones de visitantes en solo dos días. Más de 1.500 asociaciones de la sociedad civil participaron en el evento, mientras que las transmisiones en directo en las plataformas digitales de la DGSN acumularon más de 29 millones de visualizaciones.

Para varios expertos en seguridad, esta iniciativa representa un punto de inflexión en la relación entre los ciudadanos y la institución policial. Mohamed Essam Laâroussi, investigador en asuntos estratégicos, considera que esta acción forma parte de una estrategia de comunicación destinada a establecer una relación de confianza duradera con la población. Según él, esta edición refleja una forma de «reconciliación» entre la ciudadanía y su aparato de seguridad, anteriormente percibido como distante.

Los visitantes pudieron descubrir de cerca las misiones de las diferentes unidades policiales, así como la evolución significativa de sus capacidades humanas y logísticas. La DGSN promueve hoy un enfoque de coproducción de la seguridad, considerando que la estabilidad es una responsabilidad compartida.

Por su parte, el investigador Mohamed Chakir considera que la organización de estas jornadas en diferentes ciudades – Casablanca, Fez, Agadir y ahora El Yadida – refuerza esta dinámica de apertura. A su juicio, el verdadero objetivo no reside solo en los números, sino en consolidar el concepto de «policía de proximidad», capaz de responder a las expectativas de los ciudadanos.

El creciente entusiasmo del público, especialmente entre los jóvenes, demuestra un deseo social de participar activamente en la construcción de la seguridad colectiva. A través de esta iniciativa, la DGSN confirma que la comunicación se ha convertido en una parte esencial del trabajo policial, rompiendo con prácticas del pasado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba