Abdellatif Hammouchi representa a Marruecos en el 13º Foro de Moscú: un compromiso firme con la seguridad mundial

El director general de la Seguridad Nacional y de la Vigilancia del Territorio, Abdellatif Hammouchi, representó a Marruecos en el prestigioso Foro Internacional de Seguridad celebrado en Moscú del 27 al 29 de mayo de 2025. Organizado en un contexto global marcado por tensiones crecientes y profundas transformaciones geopolíticas, este foro se ha consolidado como un espacio estratégico de diálogo entre las potencias mundiales y los países emergentes.

En su 13ª edición, el foro contó con una participación récord de más de 125 delegaciones oficiales representando a más de 100 países. Entre ellas figuraban representantes del Sur global, la Comunidad de Estados Independientes (CEI), así como potencias regionales de Asia, África y América Latina. Esta diversidad pone de relieve la creciente importancia de las voces emergentes en la redefinición de los equilibrios de seguridad global.

Marruecos, a través de la activa presencia de Hammouchi, tuvo un papel destacado en los trabajos de esta edición. El responsable marroquí participó en múltiples reuniones bilaterales y paneles de alto nivel donde se debatieron cuestiones clave como la lucha contra el terrorismo, la delincuencia transnacional, la ciberseguridad y la cooperación multilateral. Una oportunidad para Rabat de reafirmar su compromiso con una seguridad compartida y un diálogo respetuoso entre Estados.

El foro también contó con la participación de importantes organizaciones internacionales y regionales, como la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), la Unión Económica Euroasiática y la Organización de Cooperación de Shanghái. Estas alianzas, que incluyen a varios países socios de Marruecos, ofrecen un marco privilegiado para reforzar la coordinación en materia de seguridad a nivel global.

Una conferencia científica de alto nivel, organizada al margen del evento, abordó los desafíos de seguridad a la luz de los últimos avances tecnológicos y cambios geopolíticos. Expertos estratégicos, académicos y responsables de seguridad compartieron análisis para definir respuestas adaptadas a las amenazas contemporáneas. Marruecos, reconocido por su modelo de seguridad integrado, fue elogiado por su visión equilibrada y proactiva. Al margen del foro, se celebraron reuniones informales entre delegaciones de grupos clave como los BRICS, ASEAN, OCS y CEI. Estos intercambios destacaron la urgencia de construir un nuevo orden de seguridad basado en el respeto mutuo, la soberanía de los Estados y la solidaridad Sur-Sur. La participación de Marruecos, a través de la voz de Hammouchi, demuestra un compromiso estratégico y una voluntad de contribuir activamente a la estabilidad regional e internacional

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba