Marruecos denuncia ante la ONU el secuestro del proceso político por parte de Argelia

El 12 de junio de 2025, Majda Moutchou, representante permanente adjunta de Marruecos ante la ONU, denunció ante el Comité de los 24 que el proceso político del Sáhara está siendo rehén de las “obstinaciones” de Argelia. Subrayó que este bloqueo prolongado se debe principalmente al silencio y la falta de transparencia de Argel, que financia grupos separatistas como el Frente Polisario, en contra de las resoluciones de la ONU.

Durante las reuniones del Comité, que se celebran del 9 al 20 de junio, Moutchou recordó que 118 países, incluyendo tres miembros del Consejo de Seguridad, apoyan firmemente el Plan de Autonomía marroquí presentado en 2007 por el rey Mohamed VI, considerado la única solución seria, creíble y realista para lograr una paz duradera en la región. A pesar de ello, Argel mantiene un bloqueo político que pone en peligro gravemente el proceso de la ONU.

La representante marroquí denunció la actitud selectiva de Argelia, acusándola de querer desviar el proceso político en favor de una estrategia de inestabilidad regional. También señaló que la principal causa del bloqueo es la falta de cooperación y transparencia, que prolonga la crisis durante décadas.

Majda Moutchou insistió en el éxito del Plan de Autonomía, que ha permitido importantes inversiones y desarrollo económico en las principales ciudades del Sáhara marroquí, como Dajla y El Aaiún. Explicó que esta dinámica se basa en un enfoque realista que convence a cada vez más países en el mundo.

A nivel local, la representante afirmó que la población saharaui disfruta de todos los derechos civiles, participa activamente en las elecciones nacionales, regionales y locales, así como en los procesos sociales y culturales. Esta participación ilustra, según ella, la adhesión de los saharauis al marco institucional marroquí, que debe ser reconocida.

Para concluir, Majda Moutchou pidió al Comité de los 24 adoptar una posición valiente a favor de la iniciativa marroquí de autonomía, conforme a los principios de la ONU, recordando que esta propuesta sigue siendo la única solución pacífica viable para resolver el conflicto del Sáhara.


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba