Marruecos asume la presidencia del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana por cuarta vez

El 1 de marzo de 2025, Marruecos asumió la presidencia del Consejo de Paz y Seguridad (CPS) de la Unión Africana (UA), marcando un momento significativo en la diplomacia marroquí. Esta presidencia, que continúa en el marco del compromiso del Reino con la paz, la estabilidad y la prosperidad de África, se enmarca dentro de una serie de iniciativas para fortalecer la cooperación continental. Marruecos, bajo la dirección visionaria del rey Mohammed VI, se posiciona como un actor clave en la gestión de los desafíos de África.

La presidencia marroquí del CPS para el mes de marzo de 2025 se presenta llena de discusiones cruciales. Entre las principales cuestiones en la agenda se encuentran los desafíos relacionados con el cambio climático, que afectan directamente la estabilidad de muchos países africanos, así como los persistentes desafíos de seguridad en el continente. Marruecos también pondrá énfasis en la erradicación del terrorismo y el extremismo violento, como palancas esenciales para la paz duradera en África. Además, la agenda de la mujer, la paz y la seguridad será un pilar central de las discusiones, destacando la importancia de la inclusión de las mujeres en los procesos de paz.

Otra prioridad de esta presidencia será acelerar el retorno a la Unión Africana de países como Burkina Faso, Gabón, Guinea, Malí, Níger y Sudán. Estas consultas no oficiales tienen como objetivo facilitar su reintegración en las instituciones africanas, fortaleciendo así la unidad y solidaridad dentro de la UA. Además, se organizará una cumbre ministerial sobre los impactos de la inteligencia artificial en la gobernanza, la paz y la seguridad en África, un tema que se ha vuelto indispensable en la era digital.

Marruecos asume la presidencia del CPS por cuarta vez, después de presidir en febrero de 2024, octubre de 2022 y septiembre de 2019. Esta continuidad en el liderazgo del Reino es un testimonio del compromiso constante de la diplomacia marroquí con la estabilidad de África. Esta presidencia también es un reconocimiento de los esfuerzos diplomáticos de Marruecos en el continente, especialmente en la mediación, la prevención de conflictos y el fortalecimiento de las capacidades africanas.

Finalmente, la presidencia marroquí será guiada por la visión real de un trabajo africano común. Esta visión coloca los intereses de los pueblos africanos y las causas nobles del continente en el centro de la agenda de la UA. Bajo la dirección del rey Mohammed VI, Marruecos sigue desempeñando un papel decisivo para fomentar un futuro africano más pacífico, más estable y más próspero.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba