Hammouchi y Benalilou sellan una alianza estratégica para fortalecer la integridad y la lucha contra la corrupción

Un convenio de asociación y cooperación institucional fue firmado el martes 7 de octubre de 2025 en Rabat entre la Instancia Nacional de Probidad, Prevención y Lucha contra la Corrupción (INPPLC) y el Polo de la Dirección General de la Seguridad Nacional y la Dirección General de la Vigilancia del Territorio (DGSN-DGST). Este acuerdo marca un paso importante en la consolidación del frente institucional del Reino frente a los riesgos y amenazas que representa la corrupción.

De alcance estratégico y jurídico, el convenio va más allá de un simple mecanismo de cooperación técnica. Simboliza una clara voluntad del Estado de establecer una coordinación duradera entre una institución constitucional independiente y un órgano de seguridad soberano. Ambas entidades pretenden aplicar un enfoque global en el que la prevención y la represión se complementen, con el fin de fortalecer la resiliencia del Estado y de la sociedad frente a los comportamientos corruptos.

Firmado por Abdellatif Hammouchi, director general de la Seguridad Nacional y de la Vigilancia del Territorio, y Mohamed Benalilou, presidente de la INPPLC, este convenio se basa en la convicción de que las misiones de la Instancia —como la recepción y el tratamiento de denuncias, la recopilación de información y la realización de investigaciones— no pueden alcanzar su máxima eficacia sin una estrecha cooperación con los servicios de seguridad. Esta sinergia garantiza profesionalismo, rigor, respeto a la ley y protección de los derechos humanos.

El acuerdo refleja también una alta conciencia institucional del papel que desempeñan los organismos de seguridad modernos en la promoción de la buena gobernanza. Se inscribe en una dinámica alineada con las mejores prácticas internacionales, reforzando la posición de Marruecos como actor comprometido con los esfuerzos globales de transparencia e integridad pública.

Entre los objetivos establecidos figuran la consolidación del partenariado entre ambas instituciones, el refuerzo de la coordinación y el intercambio de información, así como el desarrollo de capacidades institucionales mediante programas de formación, intercambio de experiencias y difusión de buenas prácticas. El convenio busca asimismo contribuir a fortalecer la posición de Marruecos a nivel regional e internacional, apoyando sus compromisos en materia de lucha contra la corrupción.

Los ámbitos de cooperación incluyen varias iniciativas concretas: intercambio de datos y herramientas técnicas, formaciones especializadas en técnicas de investigación y detección, elaboración de guías de referencia comunes y creación de un sistema nacional de alerta temprana y de un mapa de riesgos de corrupción. También se organizarán campañas de sensibilización para promover los valores de transparencia y ética en el entorno profesional.

El convenio permite, además, que la INPPLC ponga su experiencia a disposición del Polo DGSN-DGST para acompañar la implementación de los compromisos internacionales de Marruecos. A cambio, la Instancia se beneficiará de las funcionalidades avanzadas del nuevo documento nacional de identidad electrónica, respetando estrictamente los marcos legales y procedimentales nacionales e internacionales.

Finalmente, este acuerdo trasciende la dimensión operativa para convertirse en una declaración estratégica renovada: la lucha contra la corrupción no es un asunto técnico, sino un desafío institucional y nacional. En línea con las Altas Directrices Reales y las disposiciones constitucionales que consagran la transparencia y la probidad, Marruecos reafirma su determinación de hacer de la lucha contra la corrupción una prioridad estratégica, pilar del Estado de derecho, la buena gobernanza y la confianza ciudadana.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba