Diplomáticos elogian la estrategia proactiva de Marruecos en materia de seguridad interior

El sábado 18 de mayo de 2025, con motivo de la sexta edición de las Jornadas de Puertas Abiertas de la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN), organizada en el centro de exposiciones Mohammed VI de El Jadida, un grupo de 24 diplomáticos y representantes de organizaciones internacionales expresó su admiración por la estrategia marroquí en materia de seguridad. Esta visita, organizada por la Fundación Diplomática, estuvo marcada por la recepción del director general de la Seguridad Nacional y de la Vigilancia del Territorio, Abdellatif Hammouchi.

La delegación diplomática, representando una notable diversidad geográfica, incluía a los embajadores de países como Japón, China, India, Canadá, Chile, Australia, Dinamarca, Mauritania, Malí, Ghana, Kenia, Ruanda y Sudáfrica, además de representantes de los servicios de seguridad de Estados Unidos y el Reino Unido. Esta variedad refleja el creciente interés que suscita el modelo marroquí de gobernanza en seguridad entre sus socios internacionales.

Los diplomáticos elogiaron los avances significativos logrados por las fuerzas de seguridad marroquíes en profesionalismo, innovación tecnológica y buena gobernanza. Mantuvieron conversaciones con altos responsables de la DGSN sobre cooperación bilateral y regional en la lucha contra amenazas transnacionales, formación en seguridad y fortalecimiento de capacidades dentro de una perspectiva Sur-Sur.

Entre los momentos destacados de la visita figura el encuentro con las unidades de élite de la DGST, especializadas en la lucha antiterrorista. Los diplomáticos pudieron descubrir las técnicas de intervención de estas fuerzas, así como las herramientas tecnológicas avanzadas, incluidos drones inteligentes utilizados para asegurar grandes eventos deportivos. Estas innovaciones fueron especialmente apreciadas en vista de las próximas competiciones como la Copa Africana de Naciones 2025 y la Copa Mundial 2030.

La delegación también visitó el museo que narra la evolución histórica de la policía nacional, así como espacios dedicados a la policía científica y técnica. La presentación del vehículo de patrulla inteligente «Aman», equipado con sistemas de reconocimiento facial, lectura automática de matrículas e inteligencia artificial, ilustró el compromiso de Marruecos con la seguridad innovadora y la autonomía tecnológica.

Los testimonios de diplomáticos como la jefa de misión de Ruanda, Shaquille Umutoni, o el embajador chino, Li Changlin, subrayaron la voluntad de reforzar la cooperación con Marruecos en el ámbito de la seguridad. El diplomático congoleño Henri Mangaya calificó la experiencia como “ejemplar”, destacando el papel estratégico de Marruecos en la estabilidad regional. Por su parte, el embajador de Chile, Alberto Rodríguez, elogió los esfuerzos de Marruecos en la lucha contra la delincuencia y la tecnología aplicada en este campo.

Estas Jornadas de Puertas Abiertas, bajo el lema “Orgullosos de servir a una nación milenaria y a un trono glorioso”, continuarán hasta el 21 de mayo, coincidiendo con la celebración del 69º aniversario de la creación de la DGSN. Representan una muestra de la apertura de esta institución a su entorno nacional e internacional, así como su deseo de compartir su experiencia única con sus socios.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba