Lonzo Cook (periodista estadounidense): La DGSN es un modelo mundial de policía moderna bajo la dirección de Hammouchi

El periodista estadounidense Lonzo Cook elogió en un artículo titulado “Asegurar el Reino: cómo la DGSN de Marruecos se convirtió en un modelo de policía moderna”, los notables avances de la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) de Marruecos. Según él, esta institución, fundada en 1956, ha llevado a cabo una transformación silenciosa pero profunda, convirtiéndose en una referencia internacional gracias a la visión estratégica de su director, Abdellatif Hammouchi.

Bajo su liderazgo, la DGSN se ha embarcado en una modernización sin precedentes, apostando por una policía guiada por la inteligencia, la tecnología y la interconexión global. Gracias a la integración de la inteligencia artificial, sistemas biométricos y herramientas de vigilancia predictiva, la DGSN ha colocado a Marruecos a la vanguardia de la innovación en seguridad en el norte de África. Cook describe centros de mando ultramodernos en Casablanca y Rabat, comparables con los estándares más avanzados de Europa.

Pero más allá del aspecto tecnológico, lo que realmente impresiona es la estrategia global de Hammouchi: una coordinación estrecha con la Oficina Central de Investigaciones Judiciales (BCIJ), intervenciones rápidas y respetuosas de la legalidad, y una eficacia operativa comprobada. En dos décadas, se han desmantelado más de 200 células terroristas, a menudo antes de que pudieran actuar, según el artículo.

Para Cook, el éxito en seguridad de Marruecos tiene repercusiones que van mucho más allá del ámbito policial: refuerza la estabilidad del país, atrae inversiones extranjeras y fomenta el desarrollo económico, especialmente en los sectores del turismo, infraestructuras y tecnología.

El periodista también destaca el papel internacional de la DGSN. Marruecos copreside el Foro Mundial contra el Terrorismo y desempeña un papel clave en la coalición liderada por Estados Unidos contra Daesh. Los servicios marroquíes colaboran estrechamente con las agencias europeas de Interpol, contribuyendo incluso a frustrar atentados en Francia y Bélgica.

Finalmente, Cook reconoce que, aunque algunos críticos piden más transparencia, la DGSN no se ha quedado inmóvil. Ha mostrado voluntad de reforma promoviendo la policía de proximidad, la formación en derechos humanos y la inclusión de mujeres en sus filas.

En un contexto mundial marcado por amenazas complejas y múltiples, la DGSN de Marruecos, bajo la dirección esclarecida de Hammouchi, se presenta como un ejemplo de policía orientada al futuro. El mensaje de Lonzo Cook es claro: otros países, en África y más allá, harían bien en inspirarse en este modelo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba