Marruecos se convierte en el principal destino turístico de África
Marruecos dio un paso importante en 2024, registrando un número récord de 17,4 millones de turistas, un aumento del 20 % en comparación con el año anterior. Esta cifra supera con creces las expectativas de la hoja de ruta gubernamental, que había fijado este objetivo para 2026. No solo Marruecos ha superado a Egipto, sino que también se posiciona como un actor clave en el turismo africano, con un aumento en el número de llegadas del 35 % en comparación con 2019, antes de la pandemia. Este éxito es testimonio de los esfuerzos constantes para promover el país como un destino imprescindible.
El Ministerio de Turismo atribuye este crecimiento a una serie de inversiones estratégicas en el sector, especialmente en la mejora de infraestructuras y la diversificación de las ofertas turísticas. Además, la proporción de turistas extranjeros aumentó un 23 %, alcanzando los 8,8 millones, mientras que los marroquíes residentes en el extranjero (MRE) representaron 8,6 millones de visitas, con un aumento del 17 %. Esta distribución equilibrada entre ambos segmentos resalta el creciente atractivo de Marruecos para una clientela internacional diversa, al mismo tiempo que mantiene un fuerte vínculo con sus ciudadanos expatriados.
El papel central de Marrakech, Casablanca y otros sitios emblemáticos ha contribuido a atraer millones de visitantes en busca de exotismo, cultura y patrimonio. La reanudación de los vuelos directos, especialmente entre São Paulo y Casablanca, ha fortalecido la visibilidad internacional del reino, especialmente en América del Sur. Además, la participación de los operadores turísticos brasileños muestra la creciente influencia de Marruecos fuera de Europa y el Medio Oriente.
La ministra de Turismo, Fatim-Zahra Ammor, celebró este éxito destacando la importancia de la visión estratégica del rey Mohammed VI, que ha permitido dinamizar este sector clave para la economía nacional. También felicitó a los actores públicos y privados por su compromiso en hacer brillar el turismo marroquí a nivel mundial. El objetivo de 2026 ya se ha alcanzado dos años antes de la fecha prevista, y el país sigue preparándose para afrontar nuevos desafíos, especialmente en cuanto a la gestión sostenible del flujo turístico y la mejora continua de la calidad de los servicios.