El FMI concede a Marruecos 496 millones de dólares para enfrentar los impactos del cambio climático.

Marruecos ha obtenido un financiamiento de 496 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) para fortalecer su resiliencia frente al cambio climático. Esta suma corresponde al tercer tramo del Mecanismo de Resiliencia y Sostenibilidad, llevando el total de los fondos recibidos por el reino a 1,24 mil millones de dólares. Esta ayuda forma parte de una estrategia global destinada a mitigar los efectos de los desastres climáticos, especialmente la sequía recurrente que afecta al país.
A pesar de estas dificultades, la economía marroquí muestra una resiliencia notable. Las previsiones del FMI indican un crecimiento económico sostenido a mediano plazo, impulsado por un aumento de las inversiones y reformas estructurales. Estas últimas, promovidas por el rey Mohammed VI, tienen como objetivo modernizar el país y desarrollar su potencial económico e industrial. En 2024, el crecimiento alcanzó el 3,2%, impulsado por una fuerte demanda interna y políticas económicas adaptadas a los desafíos climáticos.
El director general adjunto y presidente interino del FMI, Kenji Okamura, destacó la solidez de las políticas económicas marroquíes, que han permitido al país mantener una trayectoria estable. La institución financiera prevé un crecimiento del PIB del 3,7% en los próximos años, gracias a las reformas estructurales en curso y las inversiones estratégicas en diversos sectores, incluidos infraestructuras y gestión de recursos hídricos.
Marruecos pone un énfasis especial en el desarrollo de infraestructuras para asegurar un crecimiento sostenible. Entre las iniciativas destacadas se encuentran la construcción de desalinizadores en Agadir, Al Hoceima y Casablanca, así como la expansión de la red de embalses. Estos proyectos buscan mitigar los efectos de la sequía y garantizar un suministro estable de agua, al tiempo que apoyan la economía local y el empleo.
El FMI, con sede en Washington, juega un papel clave en el apoyo a las economías mundiales. Su objetivo es promover la cooperación monetaria internacional, fomentar el comercio y reducir el desempleo. Financiado por las contribuciones de los países miembros, otorga recursos a los Estados que enfrentan dificultades económicas importantes. El apoyo financiero otorgado a Marruecos refleja el reconocimiento de los esfuerzos del reino por fortalecer su resiliencia y asegurar un crecimiento económico sostenible.