Francia enviará su primera lista de expulsados a Argelia

Las tensiones diplomáticas entre Francia y Argelia siguen aumentando, especialmente en lo que respecta a las cuestiones de inmigración. En este contexto, el ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, ha anunciado que se enviará a Argelia una primera lista de expulsados. Esta lista incluye a una decena de ciudadanos argelinos residentes en Francia, que deben ser expulsados por diversas razones, aunque este número podría aumentar en el futuro.

Emmanuel Macron, el presidente francés, se reunió con Bruno Retailleau para discutir esta iniciativa. Según el ministro, el objetivo es reforzar las relaciones con Argelia, esperando que la entrega de esta lista sea vista como un gesto de buena voluntad. Sin embargo, Macron subrayó que la restauración completa de las relaciones bilaterales requeriría esfuerzos recíprocos y no podría hacerse de manera unilateral.

La situación se ha agravado recientemente, especialmente después de un incidente en Mulhouse en febrero, que involucró a un ciudadano argelino bajo la obligación de abandonar el territorio francés (OQTF). Esto ha aumentado la presión para que Francia tome medidas concretas contra algunos residentes. Inicialmente, las autoridades francesas contemplaban elaborar una lista más larga, que incluiría cientos de personas, pero la primera versión se limita a una decena de nombres.

Al mismo tiempo, las relaciones entre Francia y Argelia se han visto gravemente afectadas por la postura de París sobre el Sahara marroquí. Tras el reconocimiento implícito de la soberanía de Marruecos sobre esta región en 2024, Francia ha intensificado sus visitas diplomáticas a las provincias del sur de Marruecos, especialmente a Dajla, Laayoune y Tarfaya. Estos gestos han sido interpretados como un apoyo a la posición de Marruecos, lo que ha agravado aún más las tensiones con Argel. Finalmente, las preocupaciones de Francia sobre la seguridad y la lucha contra el terrorismo en la región siguen siendo fundamentales. París está vigilando de cerca la situación en Argelia, especialmente en lo que respecta a los yihadistas franco-argelinos que podrían haber regresado de Siria, un factor que complica aún más las relaciones bilaterales

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba