Rabat y Nairobi exploran una alianza militar tras el apoyo de Kenia a la propuesta de autonomía marroquí para el Sáhara

El 30 de mayo de 2025, pocos días después de que Kenia inaugurara su embajada en Rabat y respaldara oficialmente la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara, ambos países iniciaron conversaciones para fortalecer su cooperación militar.
Este acercamiento tuvo lugar en el marco de la Conferencia de Jefes de Estado Mayor de Defensa Africanos, celebrada en Nairobi del 26 al 31 de mayo de 2025. Una delegación de alto nivel de las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos, liderada por el General de División Abdelkrim Nejjar, sostuvo un encuentro con el Teniente General Charles Muriuki Kahariri, Jefe de las Fuerzas de Defensa de Kenia.
Durante la conferencia, cuyo lema fue “Fortalecer la seguridad africana: Apoyo a la unidad de esfuerzos”, se manifestó el interés mutuo en intensificar la colaboración militar. Según fuentes oficiales, el Teniente General Kahariri expresó su deseo de elevar la cooperación “al nivel de las aspiraciones planteadas por los mandos superiores de ambos países hermanos”.
La delegación marroquí, enviada por instrucciones de Su Majestad el Rey Mohamed VI, Comandante Supremo y Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Reales, participó en varios seminarios y mesas redondas, abordando temas como las relaciones bilaterales y regionales para fortalecer la seguridad y estabilidad en África.
Marruecos aprovechó la oportunidad para destacar su contribución en la lucha contra el terrorismo y las amenazas transnacionales, así como su compromiso con la formación militar de personal de países africanos.
Finalmente, la delegación reafirmó la voluntad del Reino de Marruecos de reforzar la cooperación militar Sur-Sur, intensificando los programas de entrenamiento para enfrentar los desafíos de seguridad en el continente, conforme a la visión estratégica promovida por el Rey Mohammed VI.
Este acercamiento militar entre Kenia y Marruecos se produce en un contexto de cambio en la postura de Kenia respecto al Sáhara marroquí, lo que indica un fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países.