Karima Benyaich: Las relaciones entre Marruecos y España se basan en intereses estratégicos comunes.

Las relaciones entre Marruecos y España se basan en intereses estratégicos comunes, reforzados por la proximidad geográfica y los profundos vínculos históricos. Durante una conferencia celebrada en el prestigioso Ateneo de Madrid, Karima Benyaich, embajadora de Marruecos en España, destacó la importancia de estas relaciones, insistiendo en el respeto mutuo y en la implementación de una hoja de ruta ambiciosa para fortalecer la cooperación entre ambos reinos.
En el centro de esta cooperación, los intercambios económicos ocupan un lugar destacado. La Sra. Benyaich recordó que Marruecos es el tercer socio comercial de España fuera de la Unión Europea, con casi 1.000 empresas españolas activas en el país y con inversiones que generan miles de empleos. Por otro lado, empresas marroquíes como OCP refuerzan su presencia en España, contribuyendo a una prosperidad mutua.
Las infraestructuras de transporte también reflejan la intensidad de las relaciones entre los dos países. Con más de 260 vuelos semanales y 60 conexiones marítimas diarias, Marruecos y España están más conectados que nunca. En 2024, Marruecos recibió un número récord de turistas españoles, confirmando a España como uno de los principales mercados emisores para el Reino.
En el ámbito educativo y cultural, ambos países fortalecen constantemente sus lazos. Cerca de 12.000 estudiantes marroquíes están matriculados en instituciones españolas, y Marruecos alberga la red más grande de institutos Cervantes del mundo. Estas iniciativas fomentan una mejor comprensión mutua y enriquecen los intercambios intelectuales y culturales entre las dos sociedades.
Otro proyecto emblemático de esta cooperación es la candidatura tripartita Marruecos-España-Portugal para organizar el Mundial 2030. Este proyecto inédito une dos continentes e ilustra la confianza mutua entre los socios, destacando su papel como puente entre Europa, África y el Mediterráneo.
En este evento, expertos como el historiador español Víctor Morales Lezcano insistieron en la profundidad de las relaciones históricas entre las dos naciones. Subrayaron que el conocimiento mutuo de sus respectivas historias constituye una base sólida para construir una asociación aún más fuerte y duradera.
En conclusión, las relaciones marroquí-españolas representan un modelo de asociación estratégica multidimensional. Gracias a esfuerzos conjuntos en los ámbitos económico, cultural y político, ambos países contribuyen a la estabilidad y prosperidad de la región mediterránea, demostrando que la cooperación entre vecinos puede ser un motor de desarrollo para ambas orillas.