Su Majestad el Rey recibe a tres nuevos miembros del Consejo Superior del Poder Judicial

Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, Presidente del Consejo Superior del Poder Judicial, recibió este lunes 12 de mayo de 2025 en el Palacio Real de Rabat a tres nuevos miembros del Consejo.

Se trata de:El Sr. Hicham Belaoui, nombrado por el Soberano como Fiscal General del Rey ante el Tribunal de Casación, Presidente del Ministerio Público y miembro del Consejo Superior del Poder Judicial.El Sr. Hassan Tarik, designado miembro del Consejo en su calidad de Defensor del Pueblo del Reino.El Sr. Farid El Bacha, nombrado por el Rey como miembro del Consejo Superior del Poder Judicial.

Con este motivo, los nuevos miembros prestaron juramento ante Su Majestad el Rey.La ceremonia se celebró en presencia del Sr. Mohamed Abdennabaoui, primer presidente delegado del Consejo Superior del Poder Judicial.

Este Consejo, presidido por el Rey, vela por las garantías otorgadas a los jueces, en particular su independencia, nombramiento, promoción, jubilación y régimen disciplinario.

El Consejo redacta por iniciativa propia informes sobre el estado de la justicia y el sistema judicial, y emite recomendaciones pertinentes. También proporciona dictámenes detallados sobre cualquier cuestión relativa a la justicia, a solicitud del Rey, del Gobierno o del Parlamento, respetando el principio de separación de poderes.

De acuerdo con el artículo 115 de la Constitución, el Consejo está compuesto por el Primer Presidente del Tribunal de Casación como presidente delegado, el Fiscal General del Rey ante dicho tribunal, el Presidente de la Primera Sala del mismo, cuatro representantes de los jueces de los tribunales de apelación, elegidos por sus pares, y seis jueces de primera instancia, también elegidos por sus pares.

También son miembros el Defensor del Pueblo, el Presidente del Consejo Nacional de Derechos Humanos y cinco personalidades nombradas por el Rey, conocidas por su competencia, imparcialidad, integridad y compromiso con la independencia judicial y el Estado de Derecho.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba