Washington elogia la estrategia integral y la asociación ejemplar de Marruecos contra el terrorismo y el extremismo
Marruecos se reafirma una vez más como un actor clave en la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento. Este reconocimiento internacional, destacado en el último informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos publicado el 12 de diciembre de 2023, subraya la estrategia integral adoptada por el Reino, que combina vigilancia en seguridad, desarrollo humano y cooperación internacional. Estos esfuerzos confirman el papel central de Marruecos en el fortalecimiento de la seguridad regional y mundial.
La estrategia antiterrorista de Marruecos se basa en un enfoque multidimensional. En 2023, las fuerzas de seguridad marroquíes, bajo la coordinación del Ministerio del Interior, detuvieron a 56 personas involucradas en actividades terroristas, incluidos 40 que operaban de manera aislada y 16 distribuidos en seis células. El informe destaca el papel destacado del Buró Central de Investigación Judicial (BCIJ), que, bajo la Dirección General de Supervisión del Territorio (DGST), se distingue por la recopilación meticulosa de información y la coordinación eficaz con socios internacionales.
La alianza entre Marruecos y Estados Unidos constituye un modelo de cooperación en materia de seguridad. Las fuerzas marroquíes participan en diversos programas patrocinados por Washington destinados a fortalecer capacidades técnicas e investigativas, especialmente en áreas como investigaciones financieras, ciberseguridad y criminalística. Además, las iniciativas marroquíes-europeas, como la dirigida a prevenir el extremismo violento a través de la educación, reflejan el compromiso del Reino de colaborar a nivel regional y mundial.
En cuanto a la lucha contra la financiación del terrorismo, Marruecos ha registrado avances significativos. En febrero de 2023, el Reino fue retirado de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (GAFI), un logro elogiado por las instancias internacionales. Este progreso refleja la implementación de reformas rigurosas, incluidos sistemas de supervisión adaptados a los riesgos y sanciones disuasorias en casos de incumplimiento.
Más allá de las medidas de seguridad, Marruecos da prioridad a la regulación del ámbito religioso para contrarrestar los discursos extremistas. El Instituto Mohammed VI de Formación de Imames, Predicadores y Predicadoras capacita a líderes religiosos marroquíes y extranjeros, principalmente de África Occidental. El programa «Moussalaha», centrado en la reintegración de detenidos radicalizados, también ilustra el enfoque humano e inclusivo de Marruecos en la lucha contra el extremismo.
Apoyándose en una estrategia innovadora e inclusiva, Marruecos sigue desempeñando un papel crucial en la lucha contra el terrorismo. Miembro activo de la Coalición Internacional contra Daesh y copresidente del grupo de trabajo «Africa Focus Group», el Reino se posiciona como un actor imprescindible. Este reconocimiento internacional atestigua la eficacia de sus políticas y su compromiso con la promoción de la paz y la seguridad a nivel mundial.