La revista estadounidense Condé Nast Traveler confirma la marroquinidad de Dajla

La reconocida revista estadounidense especializada en turismo de lujo, Condé Nast Traveler, publicó recientemente un artículo que destaca la ciudad de Dajla, situada en el Sahara marroquí. Esta publicación reafirma claramente la marroquinidad de la región, describiendo Dajla como una ciudad marroquí, una confirmación importante en el contexto geopolítico sensible del Sahara Occidental.

El artículo describe el sitio de Al Tarfa, donde veinte villas independientes mantienen la continuidad arquitectónica local. Entre palmeras milenarias, dunas de arena y colinas salpicadas de vestigios históricos, estas villas reproducen motivos geométricos característicos de la arquitectura en adobe y madera de palma típica del oasis de Dajla del siglo XI.

Se destaca también el encanto único del lugar: habitaciones con terrazas exteriores, algunas con chimeneas y piscinas privadas, decoradas con camas de hierro forjado, mesas talladas en madera y textiles locales. La atmósfera nocturna, romántica y cálida, se realza con faroles hechos de objetos tradicionales como vasijas de arcilla o jaulas de paja reutilizadas como luminarias.

Además del aspecto hotelero de lujo, el reportaje subraya que Al Tarfa es un destino de aventura suave. Las tarifas incluyen paseos privados en camello por las dunas, visitas a pie o en 4×4 a sitios faraónicos e islámicos, pueblos habitados y puntos geológicos de interés como manantiales naturales. Esta combinación de historia, cultura y naturaleza refuerza la imagen auténtica y marroquí de Dajla.

Sin embargo, este reconocimiento explícito de la marroquinidad de Dajla no estuvo exento de controversia. Algunos medios españoles, como el diario El Independiente, han cuestionado esta representación, oponiéndose a la posición oficial y al tratamiento dado por la revista estadounidense. Esta reacción refleja la sensibilidad persistente sobre el estatus del Sahara Occidental en ciertos círculos mediáticos españoles.

No obstante, la cobertura positiva y objetiva de Condé Nast Traveler confirma, a través de un medio internacional influyente, la pertenencia indiscutible de Dajla a Marruecos. También valoriza el rico patrimonio cultural y natural de la región, a menudo reducida a un conflicto geopolítico, y pone de relieve el desarrollo turístico prometedor y sostenible promovido por Marruecos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba