Hammouchi llama desde Moscú a una alianza de seguridad mundial frente a las amenazas transnacionales

El Director General de la Seguridad Nacional y de la Vigilancia del Territorio, Abdellatif Hammouchi, presentó, en Moscú, el un preocupante balance de las amenazas que acechan a Marruecos y al mundo. Su intervención tuvo lugar en el marco del 13º Foro Internacional de Altos Responsables de Seguridad e Inteligencia, organizado por el Consejo de Seguridad Nacional ruso. El alto funcionario marroquí abogó por la constitución de un frente mundial de seguridad basado en el intercambio de información y una cooperación equitativa.

Durante un discurso extenso, Hammouchi subrayó la urgencia de construir una arquitectura común de cooperación en materia de seguridad e inteligencia entre los países, insistiendo en la importancia de un partenariado justo, basado en el principio de beneficio mutuo. Advirtió sobre la creciente interconexión entre redes criminales transnacionales y grupos terroristas, que cada vez escapan más a los controles fronterizos y aprovechan las zonas grises de la gobernanza global.

En su intervención, Hammouchi reveló que los servicios marroquíes arrestaron entre 2024 y el primer trimestre de 2025 a 62 ciudadanos extranjeros de 25 nacionalidades distintas. Estas personas, buscadas por sus países de origen en Europa, América, Asia y África, intentaban refugiarse en Marruecos. Estaban implicadas en crímenes graves como terrorismo, homicidios, ciberataques, abuso sexual infantil, blanqueo de capitales y tráfico de drogas, y solían beneficiarse de redes de falsificación de documentos de identidad y pasaportes.

El Director General también llamó la atención sobre la evolución de ciertas formas de criminalidad, mencionando la transformación de la inmigración clandestina en actos de piratería marítima. Citó la incautación de un barco entre Tantan y las Islas Canarias en 2023, así como el uso de escalas aéreas para intentos de migración ilegal, especialmente entre Marruecos y Turquía.

En cuanto al terrorismo, Hammouchi informó sobre el desmantelamiento, a principios de 2025, de un intento de creación de una célula afiliada a Daesh bajo el nombre de «Estado Islámico en el Gran Magreb». Advirtió del peligro que representan grupos como Al Qaeda y Daesh, que conservan la capacidad de reubicarse cerca de Marruecos a pesar de los duros golpes sufridos, como la neutralización de Abdullah al-Rifai, número dos de Daesh.

El responsable marroquí también denunció la explotación de las tensiones en Oriente Medio por parte de grupos extremistas para difundir llamados a la violencia, incluso contra Marruecos. Señaló a la rama de Daesh en Khorasan, activa en el reclutamiento de inmigrantes en Europa, y mencionó la detención de 200 combatientes marroquíes por parte de las Fuerzas Democráticas Sirias. Reveló asimismo que 123 marroquíes se han unido a grupos terroristas en el Sahel y África Occidental, y que 40 células vinculadas a esta región fueron desmanteladas en Marruecos.

Al margen de este foro estratégico, Hammouchi mantuvo reuniones bilaterales con varios jefes de servicios de inteligencia y seguridad, incluido el FSB ruso. Estos encuentros abordaron los desafíos comunes y las formas de reforzar la cooperación bilateral ante las amenazas emergentes. Esta cumbre, elogiada por el presidente Vladimir Putin por su enfoque inclusivo, subrayó la necesidad de un nuevo orden mundial de seguridad más justo, capaz de garantizar la estabilidad y la paz internacionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba