Cumbre Árabe: S.M. el Rey Mohammed VI pide un alto el fuego inmediato en Cisjordania y Gaza

Durante la 34ª Cumbre de la Liga de Estados Árabes en Bagdad, Su Majestad el Rey Mohammed VI hizo un llamado urgente a detener de inmediato las operaciones militares en Cisjordania y en la Franja de Gaza. Ante el deterioro de la situación tras el colapso del alto el fuego en Gaza, el Soberano subrayó la necesidad de retomar cuanto antes las negociaciones para alcanzar un acuerdo duradero que ponga fin a las hostilidades.

El Rey insistió en la urgencia de intervenir para poner fin a las acciones militares israelíes, incluyendo la demolición de viviendas y el desplazamiento forzado de civiles desarmados bajo control israelí en Cisjordania. También pidió garantizar que la ayuda humanitaria —medicamentos, alimentos y otros suministros— continúe llegando sin obstáculos, y recordó la importancia de apoyar a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) en sus misiones.

S.M. el Rey solicitó la elaboración de una hoja de ruta integrada, bajo la autoridad de la Autoridad Nacional Palestina y con supervisión árabe e internacional, para lanzar el plan de reconstrucción adoptado en la última cumbre árabe en El Cairo, asegurando que no haya desplazamientos de población.

Reafirmando la posición histórica y constante de Marruecos a favor del pueblo palestino, el Soberano subrayó la necesidad de una solución política justa, basada en la creación de un Estado palestino independiente según las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como capital, e incluyendo la Franja de Gaza.

También destacó la importancia de apoyar a la Autoridad Palestina bajo la dirección del presidente Mahmoud Abbas para fortalecer sus instituciones y permitir al pueblo palestino alcanzar sus aspiraciones de seguridad, paz, desarrollo y prosperidad. La reconciliación nacional palestina fue resaltada como clave para un futuro proceso de paz.

En calidad de Presidente del Comité Al-Quds, Su Majestad el Rey renovó su compromiso de proteger los santuarios sagrados de Jerusalén, combinando acciones políticas y diplomáticas con proyectos concretos llevados a cabo por la Agencia Bayt Mal Al-Quds. El objetivo es preservar la identidad cultural y espiritual de la Ciudad Santa, mejorando las condiciones de vida de sus habitantes para ayudarlos a resistir y mantenerse en su tierra

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba