Refuerzo de la cooperación en seguridad entre Marruecos y España de cara al Mundial 2030

El ministro del Interior, Abdelouafi Laftit, y su homólogo español, Fernando Grande-Marlaska, se reunieron este lunes (10.02.2025) en Madrid para coordinar esfuerzos y definir una estrategia de colaboración en materia de seguridad para la Copa del Mundo de Fútbol 2030, que se celebrará en España, Marruecos y Portugal.

Grande-Marlaska destacó la importancia de esta cooperación al afirmar que «la unificación de esfuerzos entre nuestros expertos en gestión de la seguridad es esencial para garantizar el buen desarrollo de un evento de tal magnitud internacional». Según el Ministerio español, los equipos de ambos países ya han iniciado un intercambio de experiencias y metodologías de trabajo.

Durante este encuentro, celebrado en la sede del Ministerio del Interior español, ambas delegaciones asistieron a una presentación sobre la gestión de la seguridad en grandes eventos deportivos. A modo de ejemplo, se detalló el dispositivo implementado para el partido entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, celebrado el pasado sábado en el estadio Santiago Bernabéu.

Los responsables de seguridad españoles expusieron las medidas adoptadas, incluyendo la inspección de los sótanos, la vigilancia de las zonas de reunión de los aficionados, la supervisión de la llegada de los equipos y los seguidores, así como el control de accesos y gradas del estadio. También se presentó el funcionamiento de la sala de la «Unidad de Control Organizativo» del Santiago Bernabéu, que coordina las acciones de la policía con el apoyo de drones, bomberos, la Cruz Roja y los servicios médicos de emergencia.

Esta cooperación en seguridad deportiva se enmarca en una estrecha colaboración policial entre ambos países. «Nuestro compromiso es fortalecer este clima de confianza mutua para seguir luchando contra el terrorismo, la radicalización violenta y el crimen organizado», afirmó Grande-Marlaska.

Durante la reunión, el ministro español elogió el «firme compromiso» de Marruecos en la lucha contra las redes de tráfico de migrantes, calificando al reino como un «socio fiable y leal» para España y la Unión Europea ante los desafíos migratorios.

Gracias a esta cooperación bilateral, el número de llegadas de migrantes irregulares a España se ha reducido significativamente, al igual que los intentos de entrada en las fronteras de Sebta y Melillia. En este marco, ambos ministros acordaron organizar próximamente en Madrid una nueva reunión del Grupo Permanente Hispano-Marroquí de Diálogo Migratorio, tras la última sesión celebrada en Marrakech el pasado 21 de octubre.

Grande-Marlaska aprovechó la ocasión para agradecer a su homólogo marroquí la ayuda brindada por Marruecos a la provincia de Valencia, donde equipos marroquíes participaron en las labores de limpieza tras las inundaciones causadas por la «dana». Subrayó que esta asistencia tenía un «valor humano, sanitario y económico considerable».

Finalmente, ambas delegaciones reafirmaron su voluntad de reforzar la cooperación en el marco de la Operación Paso del Estrecho, que registró un número récord de pasajeros en 2024. Una nueva reunión de la Comisión Mixta Hispano-Marroquí se celebrará en mayo próximo en Madrid para preparar la edición 2025 de esta operación de gran envergadura.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba