Interpol en Marrakech: M. Hammouchi teje alianzas estratégicas con las delegaciones internacionales

La 93.ª Asamblea General de Interpol, que se celebra hasta el 27 de noviembre en la ciudad ocre, ofreció a Marruecos una tribuna excepcional para afirmar su papel estratégico en la seguridad mundial. Al frente de una delegación de alto nivel, el Director General de la DGSN-DGST, M. Abdellatif Hammouchi, dirigió una serie de encuentros bilaterales con representantes de decenas de países, destacando la creciente posición del Reino en las redes internacionales de cooperación policial.
En total, se organizaron más de cuarenta reuniones en varias sesiones diarias, reuniendo a responsables de seguridad de Europa, África, Asia y las Américas. Estos encuentros permitieron intercambiar las mejores prácticas en materia de seguridad y explorar nuevas formas de cooperación, tanto a nivel operativo como estratégico. Varias delegaciones manifestaron su interés por el modelo marroquí de lucha contra la delincuencia y la ciberdelincuencia, destacando su capacidad de anticipación y eficacia reconocida.
En Europa, M. Hammouchi se reunió con altos responsables de la policía alemana, italiana, española, polaca y sueca, así como con dirigentes de organismos policiales de países del Este y de los Balcanes. Las discusiones se centraron en la coordinación en la lucha contra la delincuencia transnacional, el intercambio de información y la implementación de programas conjuntos de formación e intercambios técnicos. Esta iniciativa refleja la voluntad de Marruecos de intensificar sus asociaciones de seguridad en el continente europeo.
El continente africano constituyó otro eje importante de la diplomacia de seguridad marroquí. El Director General se reunió con los jefes de policía de Senegal, Ruanda, Benín, Camerún y Malí, entre otros. Estos intercambios tuvieron como objetivo reforzar las alianzas regionales y apoyar la estabilidad continental mediante una colaboración estrecha en materia de inteligencia y prevención de amenazas transfronterizas.
Las relaciones con Asia y América Latina también se desarrollaron. Las discusiones con representantes de India, China, Corea del Sur, Chile y Brasil abordaron la coordinación contra redes criminales transnacionales y el intercambio de experiencia en áreas específicas como la ciberseguridad y la delincuencia organizada. Estas iniciativas reflejan la ambición de Marruecos de expandir su influencia en materia de seguridad más allá de sus fronteras regionales.
Finalmente, M. Hammouchi dedicó una parte importante de su agenda al fortalecimiento de la cooperación multilateral. Se reunió con el presidente y el secretario general de Interpol, así como con miembros del comité ejecutivo de la organización y del Consejo de Ministros de Interior Árabes. Se firmaron varios acuerdos bilaterales, especialmente con la policía noruega y etíope, reforzando los intercambios operativos, técnicos y de formación. Esta dinámica confirma la posición de Marruecos como actor central de la seguridad internacional y socio confiable en la lucha contra las amenazas globales.



