Tánger Med: Incautadas más de 4 toneladas de chira ocultas en un camión de frutas

Las autoridades marroquíes asestaron un duro golpe al narcotráfico el domingo 27 de julio de 2025, al frustrar un intento de exportación ilegal de más de 4 toneladas de chira en el puerto de Tánger Med. Gracias a una operación conjunta entre la Seguridad Nacional y los servicios de Aduanas, las fuerzas del orden interceptaron una carga cuidadosamente oculta en un camión marroquí que transportaba frutas con destino a un puerto europeo.

Según una fuente de seguridad, el peso total de la droga incautada asciende a 4,374 toneladas. La mercancía ilícita estaba oculta de forma sofisticada entre productos agrícolas, un método cada vez más utilizado por redes de tráfico que intentan evadir los controles cada vez más rigurosos implementados por las autoridades marroquíes. Sin embargo, este método no logró burlar la vigilancia y eficacia de los equipos de control activos en la terminal del puerto Tánger Med.

El conductor del camión, un ciudadano marroquí de 51 años, fue inmediatamente detenido. Actualmente está siendo investigado judicialmente bajo la supervisión de la fiscalía competente, que busca esclarecer las circunstancias de este caso. Las investigaciones apuntan a determinar si este transporte forma parte de una red organizada que opera a nivel internacional, así como identificar a posibles cómplices dentro y fuera del país.

Esta incautación se enmarca en los esfuerzos continuos desplegados por los servicios de seguridad marroquíes para combatir el tráfico internacional de drogas y sustancias psicotrópicas. El puerto de Tánger Med, como punto estratégico de tránsito entre África, Europa y otras regiones del mundo, está sometido a una vigilancia intensificada que combina tecnologías avanzadas, coordinación interinstitucional y operaciones de inteligencia específicas.

El caso pone de manifiesto, una vez más, la complejidad y el alcance de las redes de narcotráfico que intentan burlar los controles fronterizos. También confirma la firme determinación de las autoridades marroquíes de mantener una vigilancia constante para frenar este flagelo que amenaza la seguridad pública y la estabilidad regional. La cooperación internacional sigue siendo esencial para desmantelar las cadenas logísticas del crimen organizado y preservar la imagen de Marruecos como actor clave en la lucha contra el tráfico transfronterizo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba