Después de Marruecos, Argelia cierra su espacio aéreo a Mali

Argelia ha decidido endurecer aún más su postura hacia Mali, cerrando su espacio aéreo a todos los aviones y aeronaves provenientes o con destino a este país vecino. Este anuncio fue hecho por el Ministerio de Defensa Nacional argelino el lunes 7 de abril de 2025, bajo las instrucciones del presidente Abdelmadjid Tebboune. Oficialmente, Argel justificó esta medida por la “violación repetida” de su espacio aéreo por aeronaves malienses, especialmente drones. Una decisión que marca una nueva etapa en la escalada diplomática entre ambos países.
Este cierre del espacio aéreo se produce después de una serie de eventos tensos, incluido el retiro del embajador argelino en Bamako y el intercambio de acusaciones virulentas entre los gobiernos de ambos países. Argelia rechazó categóricamente las acusaciones formuladas por Mali, calificándolas de “falsas alegaciones” destinadas a desviar la atención de la crisis interna maliense. Argel también reveló dos incidentes anteriores de sobrevuelo no autorizado de su territorio, ocurridos el 27 de agosto y el 29 de diciembre de 2024, que involucraron drones malienses.
La reacción de Bamako no se hizo esperar. En un comunicado, el gobierno maliense denunció a su vez el comportamiento de Argel, acusándola de apoyar el “terrorismo internacional” y anunció el cierre inmediato de su espacio aéreo a todas las aeronaves civiles y militares argelinas. Esta respuesta simétrica refleja el rápido deterioro de las relaciones bilaterales entre los dos Estados, que ahora multiplican los gestos hostiles en una lógica de confrontación directa.
Este pulso diplomático se enmarca en un contexto regional ya tenso, marcado por la formación de la Alianza de Estados del Sahel (AES) entre Mali, Níger y Burkina Faso. Estos dos últimos países, en solidaridad con Bamako, también han retirado a sus embajadores acreditados en Argel. Queda por ver si seguirán el ejemplo de Mali cerrando a su vez su espacio aéreo a Argelia, lo que podría interrumpir seriamente las conexiones aéreas de Air Algérie con África Occidental.
Esta crisis recuerda a la que enfrenta Argelia con Marruecos desde 2021, con el cierre unilateral del espacio aéreo argelino a los aviones marroquíes. La multiplicación de estos cierres refleja una tendencia cada vez más marcada hacia el aislamiento diplomático en la región. Podría comprometer aún más la estabilidad y los esfuerzos de cooperación entre los países del Magreb y el Sahel.