Marruecos se convierte en el principal socio comercial africano de España

El comercio entre España y Marruecos alcanzó un nivel histórico en 2024, confirmando la posición del Reino alauita como el principal socio comercial africano de Madrid. Con un volumen de intercambio superior a los 22.700 millones de euros, Marruecos ha superado mercados estratégicos como Turquía y se consolida como un pilar esencial de la economía española.
Más allá de las cifras macroeconómicas, el auge de los intercambios comerciales entre ambos países también se refleja en la microeconomía. En 2024, más de 2,5 millones de turistas españoles visitaron Marruecos, lo que demuestra la solidez de las relaciones bilaterales a diferentes niveles. Este acercamiento constituye un modelo de cooperación que despierta el interés de otros países europeos.
La relación comercial entre Marruecos y España se caracteriza por una gran diversificación. España exporta principalmente combustibles (18% del total), equipos mecánicos (12%), vehículos (11%), material eléctrico (9%) y plásticos (6%). Por su parte, Marruecos suministra a España equipos eléctricos (30%), textiles (15%), vehículos (12%), pescado (9%) y frutas (6%).
A nivel europeo, España se consolida como el primer socio comercial de Marruecos dentro de la Unión Europea. Con un 37% de las importaciones marroquíes procedentes de la UE, España supera a Francia (20%), Alemania (10%) e Italia (8%). También es el principal destino de las empresas marroquíes en Europa, atrayendo el 38% de sus intercambios.
Las inversiones españolas en Marruecos han experimentado un crecimiento significativo. En 2022, ascendieron a 1.900 millones de euros, generando más de 27.600 empleos en diversos sectores. Paralelamente, las inversiones marroquíes en España alcanzaron los 152 millones de euros, consolidando a Marruecos como el quinto inversor africano en la península ibérica.
Con una tendencia alcista constante desde el año 2000, las proyecciones indican que esta dinámica continuará al menos hasta el Mundial de 2030, momento en el que se espera un nuevo récord en los intercambios entre Rabat y Madrid.