Marruecos reafirma su compromiso con la autonomía económica de las mujeres en la ONU

Durante una reunión celebrada en Nueva York en el marco de la 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69), la ministra marroquí de Solidaridad, Integración Social y Familia, Naïma Ben Yahia, destacó el compromiso de Marruecos con la autonomía económica de las mujeres. Este evento, organizado en colaboración con Arabia Saudita y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP), se enmarca dentro de los esfuerzos internacionales para promover la igualdad de género y el desarrollo socioeconómico inclusivo.
En su intervención, la ministra subrayó las principales reformas emprendidas por Marruecos en las dos últimas décadas para garantizar la igualdad de género y fortalecer el papel de la mujer en la sociedad. Recordó el papel clave del rey Mohammed VI en este proceso, especialmente a través de la Constitución de 2011, que consagra el principio de paridad y la igualdad de derechos en todos los ámbitos. Estos avances legislativos han ido acompañados de programas concretos destinados a facilitar la inserción profesional y empresarial de las mujeres.
En este sentido, Ben Yahia destacó el programa nacional de liderazgo y empoderamiento de las mujeres, que facilita su acceso al mercado laboral y refuerza sus competencias empresariales. También resaltó el impacto de la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano (INDH), que apoya proyectos femeninos en los sectores agrícola e industrial, promoviendo al mismo tiempo la alfabetización y la formación. Estos esfuerzos han contribuido a aumentar la independencia financiera de las mujeres marroquíes y a mejorar su contribución a la economía nacional.
Las iniciativas de Marruecos fueron elogiadas por varios actores internacionales presentes en la reunión. Mireille Sander, representante del FNUAP, felicitó al país por su compromiso con la inclusión socioeconómica de las mujeres, mientras que Cynthia Samuel-Olonjuwon, representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), destacó los avances en materia de empleo y protección de los derechos de las trabajadoras. Por su parte, Latifa Cherif, jefa de la delegación parlamentaria marroquí, recordó el papel del Parlamento en la implementación de los compromisos internacionales de Marruecos en favor de la igualdad de género. Al margen de este evento, la ministra marroquí participó en varios encuentros y mesas redondas sobre la aceleración de la autonomía de las mujeres, la protección social y los desafíos específicos en la región árabe en materia de derechos de las mujeres. Estos intercambios han permitido reforzar la cooperación entre Marruecos y diversos socios internacionales, confirmando así la voluntad del Reino de seguir trabajando por una igualdad efectiva y duradera entre los géneros.