La Asociación Marroquí de los Derechos de las Víctimas (AMDV) aboga por una mejor protección para las víctimas de agresiones sexuales en Marruecos.

El jueves 26 de diciembre de 2024, la Asociación Marroquí de los Derechos de las Víctimas (AMDV) organizó una rueda de prensa para llamar la atención sobre los principales desafíos que enfrentan las víctimas de agresiones sexuales en Marruecos. Ante una audiencia de medios nacionales, la asociación abordó temas clave relacionados con la protección y el apoyo a las víctimas, al tiempo que denunció los obstáculos que dificultan su búsqueda de justicia.

La AMDV destacó la urgencia de garantizar una mejor protección para las víctimas durante los procedimientos judiciales. La asociación subrayó la importancia de un trato compasivo y adecuado que tenga en cuenta las necesidades psicológicas y sanitarias de las víctimas. También expresó su profunda preocupación por las difíciles condiciones a las que se enfrentan las mujeres, especialmente aquellas que han sufrido agresiones sexuales, durante los juicios. Estas mujeres, a menudo privadas de compensaciones adecuadas y apoyo psicológico, luchan por reintegrarse en la sociedad tras estos traumas.

La asociación criticó duramente las declaraciones de Toufik Bouachrine, declarado culpable de agresiones sexuales, quien aboga por una ética periodística mientras ha cometido actos graves. La AMDVMA denunció la hipocresía de estos discursos, argumentando que no solo desacreditan a sus autores, sino también los esfuerzos de las víctimas por obtener justicia y respeto. Según la asociación, estas declaraciones perjudican la lucha contra la impunidad y frenan los avances en la defensa de los derechos de las víctimas.

De manera similar, la AMDV criticó el desprecio mostrado por el periodista Soulaimane Raissouni hacia las mujeres periodistas, calificando sus comentarios como una flagrante falta de respeto hacia los derechos de las víctimas. La asociación recordó las inconsistencias de Raissouni, quien primero negó los hechos antes de reconocerlos, y denunció cualquier intento de los agresores de minimizar o encubrir sus actos.

La asociación también señaló el rol controvertido de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH). Acusó a esta última de no defender eficazmente a las víctimas y de comprometer su derecho a la justicia al divulgar información sensible. Según la AMDV, este tipo de comportamiento debilita la lucha contra la violencia sexual y desanima a las víctimas a presentar denuncias.

A pesar de estos desafíos, la AMDV reafirmó su compromiso inquebrantable de apoyar a las víctimas de agresiones sexuales. Denunció las campañas de difamación y los intentos de intimidación a los que estas suelen enfrentarse. La asociación hizo un llamado a una movilización colectiva para garantizar a las víctimas un acceso justo a la justicia, compensaciones adecuadas y una rehabilitación social digna.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba